Declaración de accesibilidad
Modelo de declaración de accesibilidad para sitios web y aplicaciones móviles para las entidades contempladas en el artículo 3, apartado 1-bis, de la Ley n.º 4 de 9 de enero de 2004
BLUE OBELISK S.r.l. se compromete a garantizar la accesibilidad de su sitio web, de conformidad con la Ley n.º 4 de 9 de enero de 2004 ("Ley Stanca"), publicada en el Diario Oficial n.º 13 de 17 de enero de 2004, y el posterior Decreto Legislativo n.º 106 de 10 de agosto de 2018, que implementó la Directiva 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta declaración de accesibilidad se aplica al dominio https://www.fluid-hub.net
Estado de Cumplimiento
Parcialmente conforme con la norma UNI CEI EN 301549:2022. Este sitio cumple parcialmente con los requisitos del Apéndice A de la norma UNI CEI EN 301549:2022 debido a los casos de incumplimiento que se enumeran a continuación y se describen con más detalle en el formulario de evaluación correspondiente que obra en poder del proveedor.
Contenido inaccesible
Algunos contenidos son inaccesibles debido al incumplimiento parcial o incompleto de las disposiciones del Apéndice A de la norma UNI CEI EN 301549:2022.
● C.9.1.1.1 - Contenido no textual - WCAG 1.1.1 Nivel A, Algunos contenidos no textuales presentados al usuario no tienen una alternativa textual equivalente que cumpla la misma función;
● C.9.1.3.1 - Información y relaciones - WCAG 1.3.1 Nivel A, En algunos casos, la información, la estructura o las relaciones transmitidas por la presentación no pueden determinarse programáticamente o no están disponibles a través del texto;
● C.9.1.3.5 - Identificación del propósito de la entrada - WCAG 1.3.5 Nivel AA, El propósito de algunos campos de entrada de información del usuario no se puede determinar programáticamente;
● C.9.1.4.1 - Uso del color - WCAG 1.4.1 Nivel A, En algunos casos, el color se utiliza como único medio visual para representar información, acciones, generar respuestas o como característica visual distintiva;
● C.9.1.4.3 - Contraste (mínimo) - WCAG 1.4.3 Nivel AA, En algunos casos, la representación visual de texto e imágenes que contienen texto tiene una relación de contraste inferior a 4,5:1, salvo que la norma disponga lo contrario;
● C.9.1.4.11 - Contraste en contenido no textual - WCAG 1.4.11 Nivel AA, En algunos casos, la presentación visual tiene una relación de contraste inferior a 3:1 con respecto a los colores adyacentes;
● C.9.2.1.2 - Sin impedancia del teclado - WCAG 2.1.2 Nivel A, Algunos componentes que reciben el foco del teclado no permiten una entrada o salida consistente del mismo;
● C.9.2.4.1 - Omisión de bloques - WCAG 2.4.1 Nivel A, No existe ningún mecanismo para omitir bloques de contenido que se repiten en varias páginas;
● C.9.2.4.7 - Foco visible - WCAG 2.4.7 Nivel AA, El indicador de foco no es visible cuando la interfaz de usuario se utiliza con el teclado;
● C.9.3.3.1 - Identificación de errores - WCAG 3.3.1 Nivel A, En algunos casos, cuando se detecta automáticamente un error de entrada, no se identifica el elemento causante o el error no se describe en el texto;
● C.9.3.3.3 - Sugerencias de error - WCAG 3.3.3 Nivel AA, En algunos casos, cuando se detecta un error de entrada y se conocen las sugerencias, no se identifica el elemento responsable o no se informa al usuario sobre el error;
● C.9.4.1.1 - Análisis - WCAG 4.1.1 Nivel A, En algunos casos, los elementos de marcado no tienen etiquetas de apertura y cierre completas, no están anidados correctamente o contienen atributos duplicados o identificadores no únicos;
Elaboración de la Declaración de Accesibilidad
Esta declaración se elaboró el 7 de agosto de 2025.
La información proporcionada en esta declaración de accesibilidad se derivó de una evaluación realizada por terceros con cualificaciones UNI 11621-3, número de registro ECFPROFESSIONAL2025-000080, mediante análisis objetivos y subjetivos (véase el artículo 3, apartado 1, de la Decisión de Ejecución UE 2018/1523 de la Comisión). Metodología de evaluación: Verificación técnica y verificación manual
Técnicas utilizadas para verificar los criterios
Se utilizó una combinación de validadores automáticos y semiautomáticos promovidos por el W3C, incluidos en la Lista de herramientas de evaluación del W3C. Se emplearon tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, acceso por voz, navegación por teclado y talkback, incluyendo NVDA, JAWS, ChromeVox, Amplifier, Gboard, Voice Access, TalkBack, Accessibility Scanner, Switch Access, VoiceOver y SpokenContent.
Se realizó una inspección manual con manipulación del código fuente "DOM" (Modelo de objetos del documento) utilizando DevTools, la barra de herramientas Web Developer, Lighthouse, Pagespeed, WebIAM, Siteimprove, A11y, AxeCore, inspector Silktide, escáner AccessiWeb, API AccessiWeb con AgilityPack, servidor web AccessiWeb, zoom, alto contraste, renderizado con "Emulate vision deficiencies", verificación de roles y atributos ARIA, semántica de marcado y análisis sintáctico.
Pruebas en diferentes combinaciones de navegadores, dispositivos, resoluciones, orientaciones y agentes de usuario para un total de 117 técnicas de control, descritas con más detalle en el modelo de evaluación correspondiente que mantiene el proveedor.
Métodos para enviar informes e información de contacto
El proveedor ofrece un mecanismo de retroalimentación para informar casos de incumplimiento y solicitar información y contenido excluidos del ámbito de aplicación de la directiva. Para ello, cualquier denuncia debe enviarse por correo electrónico a info@fluid-hub.net
Cómo presentar denuncias a AgID
En caso de respuesta insatisfactoria o ausencia de respuesta en un plazo de treinta días desde la notificación o solicitud, el interesado podrá presentar una denuncia a través del enlace www.agid.it o escribiendo a protocollo@pec.agid.gov.it
Información del sitio web
Fecha de publicación del sitio web: 25/03/2020
Pruebas de usabilidad realizadas: SÍ
CMS utilizado para el sitio web: Magento
Información de la empresa
Número de empleados con discapacidad: 0
Número de puestos de trabajo para empleados con discapacidad: 0
Última actualización: 30/07/2025
El "Modelo de Declaración de Accesibilidad de Sitios Web y Aplicaciones Móviles para los sujetos a que se refiere el Artículo 3, párrafo 1-bis de la Ley n.º 4 de 9 de enero de 2004" se creó de conformidad con la Ley "Disposiciones para Promover y Simplificar el Acceso a las Herramientas Informáticas para los Usuarios, y en Particular, Personas con Discapacidad", Ley 09-01-04, n.º 4 o "Ley Stanca".
Fuente: AGID | Agencia para la Italia Digital, "Anexo 1 de las Directrices sobre la Accesibilidad de las Herramientas Informáticas"